7
de
August
de
2025
 | Por Equipo Ajolote
 | Lectura de 
Ajolote

Una deriva con dirección

Imagen de un ajolote en un fondo oscuro

No seguimos un mapa cerrado ni avanzamos con brújula fija. Vamos a la deriva. Pero no es una deriva sin rumbo, sino una forma de desplazarnos con escucha, con tacto, con intuición. Así se ha ido transformando Ajolote desde sus inicios: no por ruptura ni salto, sino por contacto constante con aquello que nos rodea y atraviesa.

Como esa criatura que inspira nuestro nombre, habitamos entre formas. Nos movemos en lo incierto sin dejar de ser. Cambiamos sin perder el pulso. Esta transformación no nace de un rebranding ni de una estrategia de marketing de un video de youtube. Es algo más profundo: un estado vital, un modo de estar en el mundo.

Y, sentimos, ese modo empieza a dejar huella.

En julio, por ejemplo, compartimos dos momentos que encarnan esta nueva etapa. Uno fue el lanzamiento de Archivos Redes, una cartografía digital que documenta prácticas escénicas en la Provincia de San Antonio. Un proyecto que articula memoria, territorio y saberes; que refleja la clase de procesos que queremos acompañar.

El otro fue el conversatorio Raíces Indígenas en la Universidad Alberto Hurtado, donde presentamos una serie audiovisual ante estudiantes y académicos. Más que una muestra, fue un encuentro para pensar cómo la creatividad puede hacer que los saberes de nuestros pueblos originarios viajen más lejos, que resuenen en otros contextos, con otras generaciones, generando de esa forma memoria desde el lenguaje audiovisual.

Este último hito tiene una fuerza especial: por primera vez en más de diez años de historia, llevamos nuestra voz a un espacio universitario. No fue casualidad. Fue el resultado directo de nuestro proceso interno. Una confirmación de que "comunicar el conocimiento con creatividad" no es una consigna decorativa, sino la práctica que estamos afinando día a día.

No organizamos nuestro trabajo por áreas ni funciones. Nos guiamos por gestos que hacen sentido. Escuchar saberes, dar forma a ideas, diseñar experiencias, compartir conocimiento... Son movimientos que siguen presentes, pero ahora se entrelazan con mayor claridad. La intención no ha cambiado, pero el lenguaje se ha vuelto más propio, más afinado, más consciente.

Este blog también forma parte de esa deriva con dirección. Aquí pensamos en voz alta, dejamos registro, conversamos con quienes caminan cerca. No sabemos aún en qué forma exacta terminaremos siendo. Pero lo que sí sabemos es que ya estamos siendo distintos.

El ajolote —símbolo de la transformación constante— sigue moviéndose en quietud, y nosotres con él. Siguiendo sus pasos, zambullidos en aguas nuevas, buscamos que las ideas que merecen ser escuchadas encuentren a las personas que necesitan escucharlas.

¿Tienes un proyecto con impacto social que comunicar?

Si trabajas en investigación, ciencia, cultura o educación, y crees que tu mensaje puede llegar más lejos, conversemos. Estamos aquí para ayudarte a construir ese puente entre tu conocimiento y el mundo.

No items found.
Relacionadas: