7
de
August
de
2025
 | Por Equipo Ajolote
 | Lectura de 
3 minutos
Comunicando saberes
Eventos

Entre generaciones y territorios: un encuentro que honra la vejez indígena

Fotografías del conversatorio Las voces de Raíces Indígenas

El pasado lunes 28 de julio, el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado se llenó de conversaciones, memorias y aprendizajes compartidos durante el conversatorio “Las voces de Raíces Indígenas”, una jornada que reunió a las personas mayores protagonistas de la serie documental, al equipo del proyecto Vejez Indígena, a estudiantes, académicos y asistentes de diversas edades y territorios.

La actividad comenzó con la proyección completa de la miniserie Raíces Indígenas, una producción audiovisual desarrollada por Estudio Ajolote en colaboración con el equipo del proyecto y la investigadora Dra. Lorena Gallardo Peralta. A lo largo de seis capítulos, esta serie da voz a mujeres y hombres mayores de distintos pueblos originarios de Chile, quienes comparten sus vivencias, saberes y reflexiones sobre la vejez, la identidad cultural y la transmisión de la memoria.

Uno de los momentos más significativos de la tarde fue el diálogo con las y los protagonistas de la serie, quienes viajaron desde distintos territorios de la región Metropolitana para participar en el encuentro. Con generosidad y lucidez, compartieron pedazos de sus historias de vida, conversando acerca de qué les motivó a contar sus relatos y cuáles son, a su juicio, los principales desafíos que enfrentan hoy las personas mayores indígenas.

“Este tipo de proyectos es necesario porque la tercera edad son como un número no más. Pero hay particularidades, situaciones, sesgos. Y una cosa son los datos y las mediciones, los datos duros […] pero esos datos, si no son articulados con un discurso, con una narrativa que tiene que surgir de quienes somos precisamente protagonistas de esto, los estamos envejeciendo… Y eso le da todo un horizonte a esto […] Y es un privilegio participar, tener voz y decir lo que uno siente y cree.” 
Josué Gutiérrez, poeta aymara protagonista de Raíces Indígenas.
No items found.

El conversatorio fue también un espacio para reflexionar colectivamente sobre el rol del arte, la investigación y la comunicación en la construcción de una sociedad más justa y respetuosa de la diversidad. Las intervenciones de quienes participaron en la realización del proyecto permitieron profundizar en el proceso detrás de la serie y en la necesidad de seguir creando espacios donde las voces históricamente silenciadas puedan ser escuchadas y reconocidas.

Desde Estudio Ajolote nos sentimos profundamente agradecidos y agradecidas por haber acompañado el proyecto Vejez Indígena desde sus inicios: diseñando su identidad visual, creando sus plataformas digitales y produciendo esta serie que hoy comienza a recorrer nuevos caminos como herramienta educativa y de transformación social.

Gracias a todas las personas que participaron, a quienes nos acompañaron en esta jornada tan significativa, y sobre todo, a quienes confiaron sus historias para que llegaran más lejos.

Relacionadas: