4
de
July
de
2025
 | Por Equipo Ajolote
 | Lectura de 
4 minutos
Ajolote

Te invitamos al conversatorio “Las voces de Raíces Indígenas”: una instancia para escuchar, dialogar y compartir

Tras la publicación completa de nuestra miniserie documental Raíces Indígenas, queremos invitarles a cerrar este ciclo de la mejor manera: con un encuentro abierto que reúna a sus protagonistas, a quienes acompañaron este proceso, y a todas las personas interesadas en reflexionar sobre la vejez, la identidad y la memoria colectiva.

El próximo lunes 28 de julio a las 18:00 hrs. en la Universidad Alberto Hurtado se realizará el conversatorio “Las voces de Raíces Indígenas: proyección de serie audiovisual y diálogo con sus protagonistas”, organizado por el equipo del proyecto Vejez Indígena junto a la académica Dra. Lorena Gallardo Peralta, en colaboración con Estudio Ajolote.

Será una instancia muy especial: además de presentar oficialmente la serie, contaremos con la participación de las personas mayores que protagonizan los seis capítulos. Ellas y ellos compartirán sus experiencias de vida, su visión sobre el proceso y su mirada sobre los desafíos actuales del envejecimiento en contextos culturales diversos.

No items found.

Un espacio para el encuentro

El conversatorio busca ser más que una presentación. Es una invitación a escucharnos. A encontrarnos entre generaciones, territorios e historias, y a reconocer el valor de las memorias que resisten y florecen desde las raíces.

Desde Estudio Ajolote nos sentimos profundamente honrados de haber acompañado este proyecto durante más de tres años, desarrollando su identidad, sus plataformas de comunicación y, finalmente, esta serie documental que hoy se proyecta como una herramienta de diálogo social.

Datos clave

📍 Lugar: Aula Magna, Universidad Alberto Hurtado
📅 Fecha: Lunes 28 de julio de 2025
🕕 Hora: 18:00 hrs.
🚇 Dirección: Av. Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 1825 (Metro Los Héroes, salida vereda norte)
📧 Inscripción: Completa el formulario de inscripción para confirmar tu asistencia.

Nos encantaría contar con tu presencia. Porque compartir estas historias no solo honra a quienes las viven: también fortalece los lazos que nos sostienen como comunidad.

Relacionadas: