10
de
July
de
2025
 | Por Equipo Ajolote
 | Lectura de 
Comunicando saberes

“Escuela de Invierno”: El asombro como punto de partida del conocimiento

En Estudio Ajolote creemos que comunicar conocimiento es, también, una forma de transformarlo en bien común. Y cuando ese conocimiento nace desde instituciones públicas, con vocación formativa y territorial, el compromiso se vuelve doble: comunicar con profundidad y hacerlo con responsabilidad.

Fue con esa convicción que, en 2017, realizamos el cortometraje documental “Escuela de Invierno”, una producción que acompaña la experiencia de un grupo de niños y niñas durante un programa de estudios científicos impulsado por la Universidad de Chile en pleno receso escolar. La pieza, dirigida por Sergio Domínguez (cofundador de Ajolote) y con fotografía de Jorge Guzmán (también cofundador), retrata una experiencia educativa donde la curiosidad y la experimentación son protagonistas.

No items found.

A través de los ojos de Rafael, Gabriela y otros estudiantes, nos adentramos en un espacio de aprendizaje que valora el asombro como motor del pensamiento. En lugar de imponer respuestas, esta escuela invita a hacerse preguntas. Las clases no se presentan como lecciones rígidas, sino como momentos de exploración sensible e intelectual que despiertan un vínculo genuino con las ciencias.

“Escuela de Invierno” es, en ese sentido, también una declaración de principios: la educación como una experiencia activa, afectiva y transformadora.

El documental ha sido parte de festivales nacionales e internacionales —desde el Festival de Cine de Chiloé hasta FICVIÑA, pasando por muestras en Perú, Ecuador y Argentina—, y ha sido destacado por su capacidad de mostrar el conocimiento científico no como un sistema cerrado, sino como un espacio abierto a la imaginación y al deseo de entender el mundo.

Hoy, al revisar este trabajo desde nuestra perspectiva actual en Estudio Ajolote, reafirmamos nuestra voluntad de colaborar con instituciones que entienden la comunicación como parte de su compromiso público. Porque contar estas historias —de niñas y niños que descubren el universo con ojos brillantes— también es una forma de aportar a una sociedad más justa, más informada y más libre. Y en el esfuerzo por instalar esta visión de lo que puede ser la comunicación del conocimiento, hemos decidido liberar el documental a través de nuestro sitio, como una forma concreta de reafirmar ese compromiso con la circulación libre de contenidos que promuevan el pensamiento crítico y la formación ciudadana.

Si formas parte de una institución que busca abrir espacios de encuentro entre saberes y comunidades, nos encantaría conversar. En Estudio Ajolote seguimos apostando por proyectos que comuniquen con sentido y dejen huella.

🎬 Ver el documental completo aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=PDT40P8TI2c

Relacionadas: