Lejos de lo que podría pensarse, el aburrimiento no es lo contrario de la productividad. Se trata más bien de un estado cerebral esencial durante el cual se activa la red neuronal por defecto (DMN por sus siglas en inglés), profundamente ligada a la imaginación y al pensamiento profundo. Tener la mente divagando puede conducirla a lugares inexplorados y asociaciones nuevas que no se producirían dirigiendo conscientemente el pensamiento ni recibiendo estímulos que saturan de información al cerebro.
Diferentes experimentos han demostrado que personas aburridas son capaces de generar un 30% más de ideas originales que aquellas que se encuentran sobreestimuladas. Por otro lado, la monotonía permite al cerebro procesar información y conectar conceptos de forma no lineal, lo que resulta clave para resolver problemas complejos.
Paradójicamente, cuanto más evitamos el aburrimiento, más limitamos sus posibilidades. En un entorno saturado de estímulos, se vuelve cada vez más difícil acceder a ese estado mental necesario para que surjan ideas originales.
Las plataformas digitales están diseñadas para captar y retener nuestra atención y consiguieron eliminar casi por completo las instancias de aburrimiento. Sin embargo, esta gratificación constante tiene un costo, porque cada like o notificación activa el sistema de recompensas del cerebro, liberando dopamina (la hormona del placer) y generando un ciclo de dependencia, similar al que tienen las personas adictas a cualquier droga. Con el tiempo, esto puede atrofiar nuestra capacidad para tolerar el aburrimiento y dificultar la realización de tareas que no ofrezcan una recompensa inmediata. Pasar de una publicación a otra constantemente (scrolling) fragmenta la atención, impidiendo que el cerebro entre en estados de divagación creativa y perjudicando la capacidad de pensamiento profundo. ¿No te pasa que después de varios minutos de scrolling tienes la sensación de que no recuerdas casi nada de lo que viste? Eso es porque tu capacidad de retención de datos fue saturada por el exceso de estímulos vacíos.
Por eso, si sientes que tu ideas se están quedando sin combustible, es probable que estés sobrecargando tu mente de estímulos. Prueba con dejar algunos minutos al día sin pantallas.
Como dijo Steve Jobs “I’m a big believer in boredom. Boredom allows one to indulge in curiosity, and out of curiosity comes everything.” Lo que en criollo significa “Creo muchísimo en el aburrimiento. El aburrimiento le permite a uno entregarse a la curiosidad y de la curiosidad surge todo.” Y en Ajolote creemos que tiene razón.
· En Corea del Sur, existe una competencia llamada "Space Out Competition", donde los participantes tienen que permanecer sin hacer nada durante 90 minutos. Gana quien tenga el pulso más constante.
· En un experimento de la revista Science, casi la mitad de los participantes prefirieron darse una descarga eléctrica leve antes que estar 15 minutos en silencio sin hacer nada. Uno incluso se electrocutó 190 veces.
· Psicólogos/as recomiendan dejar que los niños/as se aburran para que aprendan a generar sus propios estímulos, en lugar de depender de pantallas.1
Acá van algunos sitios random que puedes visitar si estas aburrida/o: